“Encontré el Olimpo bajo mi cama” es un libro que presenta a la mitología griega bajo un punto de vista cercano.
“Muchas veces ayudó una broma donde la seriedad solía oponer resistencia”, decía Platón.
La novela va dirigida tanto a personas jóvenes como a personas adultas. Es para aficionados a la mitología y a quienes nunca la comprendieron. Para amantes de la literatura como para apasionados del humor.
Sara González Villegas.
BIENVENIDOS AL OLIMPO
jueves, 11 de febrero de 2016
La Asamblea Nacional investiga la nacionalidad de Nicolás Maduro
La Asamblea Nacional investiga la nacionalidad de Nicolás Maduro
La Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, ha iniciado una investigación para confirmar la nacionalidad de Nicolás Maduro, tras la petición realizada por un grupo de políticos, periodistas y ex jueces. Delsa
Solórzano, presidenta de la Comisión de Política Interior, remitió la
solicitud a la Subcomisión de Asuntos Civiles que preside la
parlamentaria Denis Fernández. "Esperaremos los resultados de la Asamblea. Confío en que la única institución legítima de Venezuela pueda llevar a buen término esta investigación. De tener dos nacionalidades, Maduro no podría ser presidente
de la República", destacó Enrique Aristeguieta, miembro de la Junta
Patriótica de 1958 que derrocó al dictador Pérez Jiménez y que encabeza
al grupo que exige saber dónde nació Maduro. Desdehace años, el lugar de nacimiento del "hijo de Chávez" ha permanecido envuelto en la polémica. Según sus detractores, Maduro nació en Cúcuta, la ciudad colombiana fronteriza con el estado del Táchira, de donde procede su familia. La Constitución de 1999 obliga a que el presidente haya nacido en el país, como gran parte de las Cartas Magnas del continente. Maduro siempre se ha defendido asegurando que nació en un barrio de Caracas, pero
algunos de sus colaboradores han sembrado dudas trasladando su ciudad
de origen a otras zonas del país. Pese a la insistencia de una parte de la oposición, el presidente no ha hecho pública su partida de nacimiento.
El historiador y ex parlamentario Walter Márquez siguió la pista de la partida de nacimiento del primer mandatario durante ocho meses hasta llegar a la conclusión, "de forma irrefutable e irrebatible", de que Maduro nació en Bogotá.
Una
historia que parece salida de una novela de espías, ya que Márquez
asegura que "grupos del G2 cubano (Inteligencia) se dedicaron a mutilar los libros de la notaría más cercana al domicilio registrado de los padres de Nicolás Maduro, pero dejaron demasiados rastros que comprometen seriamente su nacionalidad". No toda la oposición ve con buenos ojos la iniciativa de un grupo afín al sector radical de la Unidad Democrática. No sólo porque se produce mientras deshojan la margarita política de cómo acelerar el final de la legislatura de Maduro, ya sea por una enmienda constitucional, un revocatorio o la declaración de una Asamblea Nacional Constituyente. Sino también porque podría desviar el foco de atención de la voraz crisis social y económica que sufre Venezuela. El gobierno bolivariano mantiene desde agosto el cierre de sus fronteras con Colombia, lo que ha tensionado las relaciones diplomáticas entre ambos países. http://www.elmundo.es/internacional/2016/02/11/56bcf026ca4741155f8b45c3.html http://www.elmundo.es/internacional/2016/02/11/56bcf026ca4741155f8b45c3.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario