
El PP presiona al Rey para que no proponga a Rajoy para la investidura
El PP acusa a Pedro Sánchez de empeñarse en una "propuesta de Gobierno radical que es un laberinto sin salida" para España
Mariano Rajoy volverá a declinar acudir el primero al pleno de investidura como candidato a la presidencia del Gobierno si el rey Felipe VI le hace ese ofrecimiento en su cita bilateral de este
próximo martes, con la que culminará esta
segunda ronda de contactos políticos. El vicesecretario Sectorial del
PP, Javier Maroto, ha confirmado este domingo esa posición cuando se le
ha preguntado por cuál sería la actitud de Rajoy en esa audiencia con el
Rey tras lo ocurrido este sábado en el comité federal del PSOE.
Maroto ha afirmado: "Si no hay modificaciones en los apoyos recibidos
no hay razones para cambiar". El dirigente popular, sin embargo, ha
precisado que el Monarca puede
actuar por su cuenta y proponer lo que considere oportuno.
El PP mantiene, por tanto, que Rajoy no debe someterse a un pleno de
investidura en el Congreso en estas condiciones para perder y ser
vapuleado por todos los demás partidos
.
"Hay que ir a la investidura con los respaldos suficientes, ese debate
no es el debate de la nación, es un debate para explicar el programa de
Gobierno", razonó Maroto para justificar esa negativa del líder del PP.
Javier Maroto ha comparecido en la mañana de este
domingo en la sede central del PP en Madrid para
hacer algunas reflexiones sobre la bloqueada situación política en España tras la reunión del máximo órgano entre
congresos del PSOE. El PP insiste en sus tesis. Continúa con
su ofrecimiento al PSOE de un Gobierno "de moderación y estabilidad" tanto a nivel estatal como autonómico y municipal allí donde los socialistas están al mando de las instituciones ahora
con el respaldo de Podemos.
El vicesecretario del PP aprovechó la comparecencia para arremeter
contra Pedro Sánchez incluso por haber agravado la situación tras el
comité federal del PSOE "al haber enfrentado a la militancia con la
dirección" al proponer una consulta con todas las bases y los afiliados sobre las hipotéticas alianzas de Gobierno.
Maroto sostuvo hoy que el PSOE no ha entendido lo que los españoles
demandan ahora tras votar el pasado 20-D que es "más diálogo, contactos y
encuentros" entre los principales partidos
.
Los populares acusan a Sánchez de insistir, sin embargo, con su idea de
un "Gobierno radical que es un laberinto sin salida" para España.
Maroto añadió que por parte del PP, además de ofrecerse para pactar Gobiernos al frente del Estado
y en las Administraciones
locales, también han añadido su disposición a no fijar ningún tipo de
línea roja o asunto programático sobre el que no se pueda o deba hablar
para llegar a un acuerdo.
http://politica.elpais.com/politica/2016/01/31/actualidad/1454243253_076616.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario