Marta Pujol ha admitido hoy que entre 1988 y
1997, cuando su padre Jordi Pujol era presidente de Cataluña, encadenó doce encargos de la Generalitat como arquitecta,
de los que sólo uno lo fue con concurso, aunque ha negado trato de favor, y ha
lamentado que en ocasiones sus apellidos la han perjudicado.
En su
comparecencia en la comisión del Parlament que investiga la fortuna que su familia mantuvo oculta durante años en el
extranjero, Marta Pujol ha admitido además que compaginó estos
encargos del gobierno catalán con su labor como arquitecta de los
ayuntamientos de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona) y Sant Vicenç de Montalt
(Barcelona), donde su plaza tampoco fue objeto de concurso público.
Marta Pujol,
que ha lamentado que ha sido citada en la comisión de investigación por sus
apellidos, ha defendido la legalidad de sus contratos con las
administraciones y ha subrayado que en todos los casos ha cumplido con el
trabajo encomendado.
"Nadie
ha puesto en duda mi labor profesional, desde el gobierno o desde la oposición.
Otra cosa es que ahora se haga una campaña por otros motivos", ha
denunciado Marta Pujol, que se ha definido como una "afectada"
porque ahora se pone en duda su contrato en Sant Vicenç de Montalt, ante lo que
ha apuntado que se siente más una "víctima" que una
"beneficiaria", informa Efe
Marta Pujol
ha negado haber recibido trato de favor y ha insistido que los contratos y
adjudicaciones públicos que obtuvo como arquitecta, durante la época del boom
inmobiliario, eran como los de cualquier otro arquitecto: "el trabajo
se ha repartido a muchos arquitectos de la misma forma. Yo soy una arquitecta
más, pese a mis apellidos".
En su
intervención, se ha mostrado "orgullosa" de su familia y ha precisado
que sus apellidos a veces le abren puertas y a veces "se las
cierran", aunque en algunas ocasiones ha resultado "perjudicada"
por ellos.
En ese
sentido, ha explicado que, debido a su apellido, en el Ayuntamiento de Mataró
(Barcelona), gobernado por los socialistas, le han dicho que está
"vetada" para acceder a contrataciones públicas. "Depende de
adónde llamas, en unos sitios abres las puertas y en otros no", ha
insistido.
La hija de
Jordi Pujol ha agregado que, cuando Pasqual Maragall disputó a su padre la
presidencia de la Generalitat, hubo una lista de arquitectos que apoyó
públicamente al candidato socialista: "Pregunte cuántos proyectos
recibieron del Ayuntamiento de Barcelona", ha sugerido.
Tras obtener
el título de arquitecta en 1987, Marta Pujol constituyó un despacho profesional
junto con otros colegas, con los que empezó a buscar trabajo. "Fuimos por
todas partes repartiendo tarjetas, buscando proyectos en el ámbito privado y
público, a veces se abrían puertas y a veces se cerraban", ha rememorado.
La hija del
expresidente catalán ha negado algunas informaciones periodísticas que apuntan
que el 40% de los ingresos de su despacho durante los noventa procedían de la
Generalitat, ya que, según ha precisado, la proporción era de sólo el 20%.
Además, en
un tono visiblemente irritada ante las preguntas de los diputados, ha asegurado
que en el año 2000 decidió no optar a más encargos de la Generalitat y se
centró en los clientes particulares: "gracias a los clientes privados
tengo el despacho porque sólo con los contratos públicos no podría".
«He trabajado con administraciones de todos los colores»
Esta hija de
Jordi Pujol, que está imputada por blanqueo y delito fiscal por la fortuna
oculta de su familia -ella regularizó 558.000 de euros que tenía en Andorra-,
ha dado por hecho que este contrato en Sant Vicenç sigue vigente, pese a que se
firmó en 1996 y en el año 2000 se firmó una prórroga por sólo cuatro años.
Según Marta
Pujol, fue el Ayuntamiento de Sant Vicenç el que la fue a buscar porque
necesitaba un arquitecto municipal, porque conocían el trabajo que hacía en
condiciones muy parecidas en el Ayuntamiento de Sant Andreu de Llavaneres,
donde el entonces alcalde Víctor Ros (del PP) la contrató sin concurso en 1987.
"He
trabajado con administraciones de todos los colores", ha destacado hoy
Marta Pujol, que ha apuntado que el alcalde socialista que gobernó en Sant
Vicenç de Montalt entre 2003 y 2007, con un gobierno tripartito, la mantuvo en
el cargo, pese a las dudas que su nombre suscitó en el concejal de ICV.
Ignora cuánto recibió del legado
Por otra
parte, Marta Pujol ha afirmado hoy que desconoce la cantidad que recibió en
1992 del reparto del supuesto legado de su abuelo, pese
a admitir que periódicamente ha ido sacando dinero de esos fondos y que
viajaba una vez al año a Andorra para controlarlos.
Sobre el
origen y los movimientos de la fortuna oculta en Andorra, la hija del expresidente
catalán se ha remitido a las explicaciones que su hermano Jordi,
administrador del fondo durante unos años, dará ante la juez que investiga
el caso en su declaración del próximo 26 de marzo como imputado.
http://www.abc.es/catalunya/politica/20150302/abci-marta-pujol-parlament-comision-201503021742.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario