Urdangarin no recuerda los mails que envió a la amiga del Rey
Iñaki Urdangarin no recuerda haber facilitado su número de cuenta bancaria a través de mail a la amiga del Rey, Corinna zu Sayn-Wittegenstein. El duque ha intentado así eludir en su declación como imputado por el caso Nóos cualquier cuestión relativa a su relación con Corinna pero finalmente, apretado por las preguntas que se le formulaban, ha acabo asegurando que no recuerda las gestiones que realizó con ella ni porqué las hizo.
El yerno del Rey, entre otras cosas, ha dicho no recordar el correo electrónico que envió a Corinna en enero de 2005 y en el que le daba su número de cuenta bancaria para "actualizar nuestras operaciones”.
Este correo fue aportado a la causa por su antiguo socio, Diego Torres, y hace referencia a las gestiones que Urdangarin y Corinna hicieron para que el marido de la infanta Cristina fuese contratado por la Fundación Laureus como presidente en España. También señalan que el Rey era informado de estas gestiones.
Las fuentes jurídicas consultadas han destacado que Urdangarin ha incurrido en una contradicción, ya que si bien su abogado ha anunciado su intención de impugnar estos correos electrónicos, el marido de la Infanta les ha dado verosimilitud al llegar a contestar a varias de las preguntas que se le han formulado sobre los mismos.
Dichos correos fueron entregados por Torres al juez y en varios se menciona a Don Juan Carlos en relación con el patrocinio de una competición de vela en Valencia y también por una oferta laboral realizada a Urdangarin por Corinna la amiga del monarca.
Durante su declaración, Urdangarin también ha negado que formara parte de los consejos de administración por intersección de la Casa Real.
Castro considera válidos los mails
Los mails que intercambió el Duque de Palma con Corinna forman parte de los documentos que Torres aportó al juez durante su última comparecencia y que hoy han pedido impugnar tanto el abogado de Urdangarin, Mario Pascual, como el mediático abogado Javier Saavedra, que defiende a Robert Coockx, uno de los testaferros de las 'bandas de Suiza'. Ambos han solicitado su impugnación porque sostienen que incurren en un delito de revelación de secretos.El instructor del caso, el juez José Castro, ha indicado en la declaración que, por el momento, considera válidos estos mails.
La defensa de Torres entregó esos mails junto a otros documentos sobre la gestión del Instituto Nóos con la intención de poner de manifiesto que tanto la infanta como García Revenga intervenían en la toma de decisiones.
El ex socio de Urdangarin aportó unos 200 documentos, la mayoría correos electrónicos y alguna carta sobre las decisiones empresariales que se tomaban en Nóos y sobre quién iba a realizar cada gestión, y varios de ellos son de Urdangarin pidiendo autorización a García Revenga, en un tono de confianza.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/23/baleares/1361642662.html
“Encontré el Olimpo bajo mi cama” es un libro que presenta a la mitología griega bajo un punto de vista cercano. “Muchas veces ayudó una broma donde la seriedad solía oponer resistencia”, decía Platón. La novela va dirigida tanto a personas jóvenes como a personas adultas. Es para aficionados a la mitología y a quienes nunca la comprendieron. Para amantes de la literatura como para apasionados del humor. Sara González Villegas.
BIENVENIDOS AL OLIMPO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario