La policía detiene a 45 personas tras la protesta contra los recortes
Un total de 45 personas, nueve de ellas menores, fueron detenidas anoche al final de la denominada Marea Ciudadana, después de que se produjeran disturbios y altercados en diversos puntos de la capital, en especial en el entorno de la estación de Atocha. La policía ha decomisado varios cócteles explosivos que estaban listos para ser utilizados, según fuentes de la investigación.
La protesta, que comenzó a las 16.30 y que partió de cuatro puntos de Madrid (Embajadores, Puente de Vallecas, plaza de Colón y la Puerta del Sol) transcurrió sin incidentes hasta llegar al lugar de encuentro, en la plaza de Neptuno. Allí hubo cánticos contra los recortes del Gobierno y se juntaron diversas mareas como la blanca (en defensa de la sanidad) o la verde (por la educación pública).
Eso sí, una vez terminada la protesta, se iniciaron revueltas por diversas calles próximas al recorrido de la marcha: Argumosa, Tirso de Molina, Sombrerería, las rondas de Atocha y de Valencia, los paseos de las Delicias y de Santa María de la Cabeza, además del entorno de la estación de Atocha. La policía está evaluando está mañana los daños registrados y apunta a que se quemaron una veintena de contenedores, además de algunos destrozos en el mobiliario urbano.
El SAMUR tuvo que atender a 40 personas, entre ellas a nueve policías, por heridas de carácter leve, caídas, golpes y torceduras. Nueve de ellas (dos agentes) fueron trasladados a centros hospitalarios para un diagnóstico más preciso.
Imagen cedida por la Policía Nacional del material encontrado en una mochila, indicado para la fabricación de cócteles molotov. / EFE
Los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP, antidisturbios) y de la Brigada Provincial de Información se desplegaron por la zona y detuvieron a 45 personas. En su mayoría proceden de ambientes antifascistas, de los cuales algunos eran muy jóvenes –entre 16 y 17 años-. Entre los arrestados había personas con antecedentes policiales por daños, delitos contra el patrimonio (robos) e incluso una agresión sexual.
Los agentes de Información continúan esta mañana las diligencias en dependencias policiales y con la toma de declaración de los detenidos. Están acusados de desórdenes públicos y daños, en su mayoría, aunque a otros también se les imputa atentado contra agente de la autoridad. Está previsto que mañana pasen a disposición judicial. Algunos quedarán en libertad con cargos a la espera de que los cite el juez. Los menores han pasado a disposición del Grupo de Menores (Grume) de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. También ha sido informada la Fiscalía de Menores de su arresto.
Uno de los aspectos que más ha preocupado a la policía es la incautación de artefactos explosivos que estaban listos para ser arrojados contra los agentes. Esto no resulta novedoso, ya que fueron decomisados algunos similares durante la huelga general del pasado 14 de noviembre. El problema principal de esta vez es que, según fuentes policiales, tenían mucha similitud con los utilizados por los manifestantes griegos durante su protesta. Es más, contenían sustancias que una vez que impregnan a la persona es muy difícil de extinguir el fuego, según fuentes policiales.
El decomiso se produjo cuando varios ciudadanos alertaron a la policía de que había una mochila abandonada en la calle que había sido abandonada por unos jóvenes. Los agentes la recogieron y comprobaron que en su interior había cuatro cócteles incendiarios. Otros policías intervinieron 22 petardos, cinco bengalas y un palo a dos jóvenes en el entorno de la estación de Atocha.
http://politica.elpais.com/politica/2013/02/24/actualidad/1361700103_140611.html
“Encontré el Olimpo bajo mi cama” es un libro que presenta a la mitología griega bajo un punto de vista cercano. “Muchas veces ayudó una broma donde la seriedad solía oponer resistencia”, decía Platón. La novela va dirigida tanto a personas jóvenes como a personas adultas. Es para aficionados a la mitología y a quienes nunca la comprendieron. Para amantes de la literatura como para apasionados del humor. Sara González Villegas.
BIENVENIDOS AL OLIMPO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario